El modelo de prevención de delitos ayuda a las empresas a cumplir la ley y prevenir riesgos.
La Ley 20.393 obliga a las empresas a implementar sistemas de prevención de delitos como cohecho, lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Tener un modelo de compliance no solo ayuda a cumplir con la ley, sino que también mejora la imagen empresarial, refuerza la ética y genera confianza con los stakeholders.3 beneficios/consejos:
• Reduce riesgos legales y reputacionales.
• Aumenta la transparencia interna.
• Mejora la confianza de socios y clientes.
Adoptar un modelo de prevención fortalece el compromiso ético de la empresa, generando un entorno de trabajo seguro y confiable, tanto hacia dentro como hacia fuera.